
TORONTO, ONTARIO - OCTOBER 20: Eugenio Suarez #28 of the Seattle Mariners reacts after being called out on strikes during the seventh inning against the Toronto Blue Jays in game seven of the American League Championship Series at the Rogers Centre on October 20, 2025 in Toronto, Ontario. (Photo by Vaughn Ridley/Getty Images)
Toronto logra el sueño: regresar a la Serie Mundial después de más de tres décadas
El béisbol canadiense vuelve a sonreír.
Los Toronto Blue Jays escribieron una página dorada en la historia de las Grandes Ligas al derrotar 4-3 a los Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana (ALCS), consiguiendo su pase a la Serie Mundial 2025, donde se enfrentarán a los Los Angeles Dodgers.
Con este triunfo, Toronto regresa a un Clásico de Otoño por primera vez desde 1993, cuando conquistaron su segundo campeonato consecutivo con el inolvidable cuadrangular de Joe Carter.
Más de 30 años después, el Rogers Centre volvió a vibrar con una afición que nunca perdió la fe en su equipo.

Un duelo épico de principio a fin
La serie entre Blue Jays y Mariners fue una auténtica batalla de poder y estrategia. Ambos equipos llegaron al séptimo juego luego de seis duelos intensos en los que cada equipo defendió su casa con fiereza.
El Juego 7, disputado en Toronto ante más de 48 mil aficionados, fue una montaña rusa emocional.
Los Mariners tomaron la delantera temprano, pero Toronto respondió con bateo oportuno y una sólida actuación del bullpen.
En la parte baja del octavo inning, con el marcador empatado 3-3, Vladimir Guerrero Jr. conectó un doblete productor que impulsó la carrera de la ventaja.
El estadio estalló. El público sabía que estaban a solo tres outs de la gloria.
En el noveno episodio, el cerrador Jordan Romano retiró a los últimos tres bateadores de Seattle, asegurando el pase a la Serie Mundial.
Toronto celebró como en los viejos tiempos: con euforia, lágrimas y banderas ondeando por todo el país.
Los héroes del juego: Guerrero Jr. y el bullpen de Toronto
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. fue, sin duda, el alma ofensiva de la noche.
Conectó tres imparables, incluido el doble que definió el encuentro. Su madurez en el plato y liderazgo fueron determinantes en esta serie.
Pero el crédito también recae en el cuerpo de relevistas.
Tras una salida corta del abridor José Berríos, el bullpen de Toronto lanzó cinco entradas en blanco, limitando a los Mariners a solo dos hits.
El mánager John Schneider manejó el juego con precisión quirúrgica, utilizando a sus relevistas en momentos clave y confiando en Romano para sellar el triunfo.
“Este equipo nunca se rinde. Hemos trabajado toda la temporada para llegar a este momento. Ahora vamos por todo”, declaró Schneider tras el partido.
Seattle se despide con la cabeza en alto
Para los Seattle Mariners, la derrota fue un duro golpe, pero su temporada fue histórica.
Llegaron a su primer Juego 7 de la ALCS desde 2001, apoyados en una rotación joven y un núcleo prometedor encabezado por Julio Rodríguez y Cal Raleigh.
Rodríguez, de hecho, fue uno de los mejores jugadores de la serie, bateando .345 con tres cuadrangulares y ocho carreras impulsadas.
Sin embargo, su esfuerzo no bastó ante la determinación canadiense.
El mánager de Seattle, Scott Servais, reconoció el esfuerzo de sus jugadores:
“Duele, pero estoy orgulloso de este grupo. Dimos pelea hasta el último out. Esto no es el final, es el comienzo de algo grande para Seattle.”
Toronto vs. Los Ángeles: una Serie Mundial inédita
Con este resultado, la Serie Mundial 2025 tendrá un duelo completamente nuevo en la historia de las Grandes Ligas: Toronto Blue Jays vs Los Angeles Dodgers.
Será la primera vez que ambas franquicias se enfrenten en un Clásico de Otoño, un enfrentamiento que promete captar la atención de millones de aficionados en todo el continente.
Los Dodgers, campeones de la Liga Nacional, llegan tras derrotar en seis juegos a los Atlanta Braves, guiados por un poderoso roster que incluye a Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman.
Por su parte, Toronto intentará convertirse en el primer equipo canadiense en ganar una Serie Mundial en el siglo XXI, algo que resonará en todo el país.

Claves del enfrentamiento Blue Jays vs Dodgers
1. Ofensiva explosiva
Ambos equipos poseen una de las ofensivas más potentes de la MLB.
Toronto confía en Guerrero Jr., Bo Bichette y George Springer, mientras que Los Ángeles presume una alineación temible con Ohtani, Betts y Freeman.
Se espera una Serie Mundial con abundante poder al bate y partidos de alto marcador.
2. Rotaciones de lujo
Los Dodgers llegan con una rotación encabezada por Tyler Glasnow, Walker Buehler y Bobby Miller, mientras que Toronto apuesta por la experiencia de Kevin Gausman y Chris Bassitt, junto con el talento de José Berríos.
El pitcheo podría marcar la diferencia, especialmente en los juegos disputados en el Dodger Stadium, un parque más favorable para lanzadores.
3. Contraste de estilos
Los Dodgers son un equipo de gran presupuesto y estructura estelar, mientras que Toronto combina juventud, desarrollo y pasión nacional.
El contraste entre un gigante de Hollywood y una escuadra canadiense unida podría generar una narrativa apasionante.
El béisbol vuelve a Canadá con fuerza
Más allá del resultado deportivo, este triunfo tiene un enorme impacto simbólico.
Después de años de reconstrucción y temporadas irregulares, los Blue Jays han devuelto la ilusión a una nación entera.
Las calles de Toronto se llenaron de aficionados celebrando con camisetas de Guerrero Jr. y banderas con la hoja de arce.
La Serie Mundial 2025 promete ser más que un evento deportivo: será una fiesta nacional para Canadá.
“Esto es por todos los fanáticos que esperaron más de 30 años. No solo representamos a Toronto, representamos a todo un país”, dijo emocionado Vladimir Guerrero Jr. después del juego.
Resumen del Juego 7: Toronto 4 – Seattle 3
Inning | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Seattle Mariners | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 |
Toronto Blue Jays | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | x | 4 |
- Ganador: Jordan Romano (TOR)
- Perdedor: Andrés Muñoz (SEA)
- Destacado: Vladimir Guerrero Jr. (TOR) – 3 hits, 1 doble, 2 RBI
Lo que viene: una Serie Mundial histórica
La atención del béisbol mundial se centra ahora en el Clásico de Otoño 2025.
El primer juego se disputará en el Dodger Stadium de Los Ángeles, donde dos equipos con caminos distintos buscarán escribir una nueva historia.
Toronto quiere revivir los días de gloria de 1992-93.
Los Dodgers, por su parte, buscan otro título para consolidar su dinastía moderna.
Sea cual sea el resultado, la MLB tendrá una Serie Mundial inolvidable: Canadá contra California, Guerrero Jr. frente a Ohtani, pasión contra poder.