
La Serie del Caribe 2025 se prepara para ofrecer una edición histórica en Mexicali, Baja California, México, después de 16 años de ausencia este año 2025 del 31 de enero al 7 de febrero. Este torneo, que reúne a los equipos campeones de las ligas invernales de béisbol, contará con la participación de México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y Japón, que debuta como invitado especial.
📢 «Son muchas las ciudades que levantan la mano para ser sede de la Serie del Caribe. Este es el evento más importante que hay en Latinoamérica y nosotros vamos a ser la sede. Aquí en Mexicali debemos sentirnos muy orgullosos»,
Menciono la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tras realizar un recorrido en las obras que realiza el gobierno estatal.
💬
💬 «Son muchas las ciudades que levantan la mano para ser sede de la Serie del Caribe. Este es el evento más importante que hay en Latinoamérica y nosotros vamos a ser la sede. Aquí en Mexicali debemos sentirnos muy orgullosos»,
Este torneo no solo es una competencia deportiva, sino también una celebración de la cultura beisbolera que une a varias naciones. Desde el talento en el diamante hasta el ambiente en las gradas, la Serie del Caribe 2025 será una experiencia inolvidable para jugadores y fanáticos. Por el cual se preparara un homenaje para el histórico beisbolista mexicano Fernando el ‘Toro’ Valenzuela durante la serie, que concluyo su etapa profesional en las Águilas en 2004-2007.
🔵 Fechas y Lugar del Evento
El evento se celebrará en el renovado estadio Nido de los Águilas, casa de los Águilas de Mexicali, que ahora cuenta con mejoras en accesibilidad, vestidores y capacidad para recibir a miles de aficionados. Este estadio fue sede por primera vez en 2009 y regresa a los reflectores internacionales como el centro del béisbol caribeño.
Equipos Participantes
La Serie del Caribe 2025 contará con seis equipos:
Japón: El debutante más esperado, con su equipo Japan Breeze. La posible participación de figuras como Shohei Ohtani ha generado enorme expectativa
México: Representado por el campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
República Dominicana: Histórico favorito del torneo, con múltiples títulos en su haber.
Puerto Rico: Siempre competitivo y con una rica tradición en el béisbol caribeño.
Venezuela: Con la mira en recuperar el título después de varias temporadas sin éxito.
Colombia: Un participante emergente que ha sorprendido en las últimas ediciones.
Partidos Destacados del Calendario
- 31 de enero:
- Venezuela vs. República Dominicana (1:30 PM)
- Puerto Rico vs. México (8:00 PM)
- 1 de febrero:
- República Dominicana vs. Japón (12:50 PM)
- México vs. Venezuela (5:50 PM)
- 7 de febrero:
- Final (7:00 PM)
Transmisiones en Vivo
Para quienes no puedan asistir al estadio, el torneo se transmitirá en vivo por:
Sky Sports México y MLB.tv como alternativas digitales internacionales.
Las plataformas digitales permitirán a los fanáticos seguir los partidos en cualquier lugar.
Mexicali ha trabajado arduamente para recibir este evento, invirtiendo en infraestructura y promoción. La ciudad espera más de 200,000 visitantes, lo que generará una derrama económica estimada en 500 millones de pesos. Además, se han organizado eventos culturales y gastronómicos paralelos para enriquecer la experiencia de los aficionados
La participación de Japón es uno de los aspectos más emocionantes de esta edición. Este país, reconocido por su alta calidad en el béisbol, promete un espectáculo diferente. Aunque la presencia de Shohei Ohtani no está confirmada, su posible participación ha generado enorme interés mediático .
ESPN Deportes y Star+ para toda América Latina y Estados Unidos.
Este torneo no solo es una competencia deportiva, sino también una celebración de la cultura beisbolera que une a varias naciones. Desde el talento en el diamante hasta el ambiente en las gradas, la Serie del Caribe 2025 será una experiencia inolvidable para jugadores y fanáticos.