
Ubicado en el corazón de San Luis Potosí, el Parque Tangamanga I no solo es un espacio de esparcimiento familiar, sino un centro deportivo y recreativo de primer nivel. Con sus más de 400 hectáreas, este parque es considerado uno de los pulmones verdes más importantes del país, y un verdadero referente para el desarrollo del deporte amateur y profesional en México.
El Parque Tangamanga I fue inaugurado en 1983, en los terrenos que anteriormente ocupaban el antiguo aeropuerto de la ciudad. Desde entonces, se ha transformado en un ícono de la vida urbana y deportiva de San Luis Potosí. Su nombre proviene del vocablo náhuatl «Tangamanga», que hace referencia a un lugar rodeado de agua.
Este espacio ha sido diseñado para promover la actividad física, la cultura y el medio ambiente, atrayendo a miles de personas todos los días.

Parque Tangamanga Dirección: Avenida La Troje, Parque Tangamanga C.P. 78284, San Luis Potosí
Infraestructura deportiva de clase mundial
El Parque Tangamanga I ofrece una amplia infraestructura deportiva, lo que lo convierte en el lugar ideal para entrenamientos, torneos y competencias a nivel local, estatal y nacional. Entre sus principales instalaciones se destacan:
- Cancha de fútbol y pista de atletismo
- Campos de béisbol y softbol
- Cancha de tenis y pádel
- Circuitos para ciclismo y patinaje
- Áreas para crossfit y calistenia
- Parque BMX y motocross
- Audiorama, teatro al aire libre y museos
El nuevo “Potosí Baseball Park”
En 2024, el parque fue renovado con una inversión millonaria para dar paso al Potosí Baseball Park, un complejo de seis campos de béisbol totalmente rehabilitados. Este nuevo espacio ha sido sede de eventos de alto nivel como la MLB Cup México 2025, lo que lo posiciona como una de las sedes más importantes del béisbol infantil y juvenil en todo el país.

MLB Cup México 2025: El Tangamanga I como sede internacional
Uno de los momentos más importantes en la historia reciente del parque fue la designación como sede oficial de la MLB Cup México 2025. Durante este evento, más de 24 equipos infantiles de todo el país compitieron durante seis días en busca del campeonato nacional.
Este torneo no solo promovió el talento juvenil, sino que también atrajo la atención de medios nacionales e internacionales, consolidando al Tangamanga I como una plaza deportiva de proyección internacional.
Acceso, seguridad y ambiente familiar
El parque ofrece entrada gratuita y cuenta con estacionamiento, vigilancia, servicios médicos y áreas de descanso. Es un espacio pet-friendly y perfecto para actividades familiares como picnic, yoga, caminatas o simplemente pasar un día rodeado de naturaleza.
Compromiso con el medio ambiente
Además de sus instalaciones deportivas, el Tangamanga I también se destaca por su papel en la reforestación urbana. Más de 3,000 árboles han sido sembrados recientemente como parte de campañas ecológicas que promueven la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente.
El Parque Tangamanga I no es solo un lugar para caminar o correr: es un punto de encuentro para miles de personas, un centro de entrenamiento, una escuela de vida para niños y jóvenes, y ahora, una sede reconocida del béisbol infantil a nivel nacional. Con su combinación de deporte, naturaleza y comunidad, se consolida como uno de los espacios deportivos más importantes de México.