
El béisbol es un deporte lleno de emociones, estrategias y un lenguaje propio que todo aficionado debe conocer. Si estás empezando a seguir este deporte o quieres mejorar tu conocimiento, este glosario con los términos más usados en el béisbol te será de gran ayuda.
Términos Básicos del Béisbol
1. Home Run (HR)
El momento más emocionante del juego. Un bateador conecta la pelota y la envía fuera del campo dentro de los límites permitidos, permitiendo que anote una carrera sin oposición.
2. Strikeout (K)
Ocurre cuando un bateador acumula tres strikes sin conectar la pelota de manera válida. Puede ser un «strikeout cantado» (cuando el bateador no intenta el swing) o «strikeout abanicado» (cuando intenta pero falla).
3. Inning
Una entrada de juego compuesta por dos mitades: la parte alta, donde batea el equipo visitante, y la parte baja, donde batea el equipo local. Un juego de la MLB consta de nueve innings.
4. Base por bolas (BB)
Cuando un lanzador otorga cuatro lanzamientos fuera de la zona de strike, el bateador avanza a primera base sin la necesidad de batear la pelota.
5. Hit (H)
Un batazo válido que permite al bateador llegar a una base sin ser puesto fuera. Se clasifica en sencillo (1B), doble (2B), triple (3B) o cuadrangular (HR).

Términos Relacionados con el Pitcheo
6. ERA (Earned Run Average)
Estadística clave que mide la efectividad de un lanzador, calculando cuántas carreras limpias permite en promedio por cada nueve entradas lanzadas.
7. WHIP (Walks and Hits per Inning Pitched)
Mide cuántos corredores permite un lanzador en base por cada entrada lanzada. Un WHIP bajo indica un pitcher dominante.
8. Bullpen
Zona donde los relevistas calientan antes de ingresar al juego. También se usa para referirse al grupo de lanzadores suplentes de un equipo.
9. No-Hitter
Un juego en el que un lanzador (o un grupo de lanzadores) no permite hits al equipo rival durante las nueve entradas.
Términos Relacionados con la Defensa y la Ofensiva
10. Double Play (DP)
Una jugada defensiva en la que se consiguen dos outs en una misma acción. Es una de las estrategias más efectivas para frenar la ofensiva rival.
11. Grand Slam
Un jonrón con bases llenas, lo que otorga cuatro carreras en una sola jugada, siendo la máxima anotación posible en un turno al bate.
12. Robar una base (SB – Stolen Base)
Cuando un corredor avanza a la siguiente base sin que haya un batazo, aprovechando su velocidad y el descuido del lanzador y receptor.
13. Wild Pitch (WP) y Passed Ball (PB)
El Wild Pitch ocurre cuando un lanzamiento del pitcher es incontrolable y permite a los corredores avanzar. El Passed Ball ocurre cuando el receptor falla en atrapar un lanzamiento que debió haber controlado.
14. Walk-off
Un hit o jonrón que le da la victoria al equipo local en la última entrada, terminando inmediatamente el juego.
Términos Avanzados y Estadísticas del Béisbol
15. OPS (On-base Plus Slugging)
Mide la capacidad de un bateador combinando su porcentaje de embasado (OBP) y su porcentaje de slugging (SLG). Es clave para evaluar la efectividad ofensiva de un jugador.
16. WAR (Wins Above Replacement)
Una estadística avanzada que mide el impacto de un jugador en su equipo en comparación con un jugador promedio en su posición.
17. Clutch
Describe a un jugador que sobresale en momentos de alta presión y contribuye con hits decisivos o grandes jugadas defensivas.
18. Ciclo (Hitting for the Cycle)
Cuando un bateador consigue un sencillo, doble, triple y cuadrangular en el mismo juego, logrando una hazaña poco común.
Conocer estos términos te ayudará a disfrutar y analizar mejor los partidos de béisbol, ya sea en la MLB, la Liga Mexicana de Béisbol o cualquier otra competición. Dominar el lenguaje del rey de los deportes te permitirá hablar con otros aficionados y entender las estrategias que hacen del béisbol un deporte tan apasionante.
¿Conoces otros términos interesantes? ¡Compártenoslos en los comentarios y sigue disfrutando del mejor béisbol!
Términos de béisbol, glosario de béisbol, palabras del béisbol, estadísticas de béisbol, lenguaje del béisbol.