Toronto, Canadá — En una noche donde Los Los Angeles Dodgers recuperaron su jerarquía, vencieron con autoridad 5-1 a los Toronto Blue Jays en el segundo juego de la Serie Mundial 2025, igualando la contienda a un triunfo por lado. El abridor Yoshinobu Yamamoto fue la piedra angular del triunfo, mientras que Freddie Freeman, Mookie Betts y el bullpen angelino completaron una presentación solida y sin fisuras.
Desde los primeros pitcheos, Yoshinobu Yamamoto impuso sus condiciones. El japonés navegó siete entradas casi impecables, con comando de zona, arsenal variado y cero tolerancia para la ofensiva de Toronto. Permitió apenas una carrera, aceptó pocos imparables y mantuvo en silencio a los bateadores peligrosos del rival.
Con cada entrada, se fortalecía la sensación de que los Blue Jays estaban dominados. Ante su mezcla de fastball potente y lanzamientos rompientes bien ubicados, Yamamoto dejó pocas opciones, y su labor permitió al bullpen cerrar con tranquilidad.
Freeman golpea temprano, Betts remata oportuno
La ofensiva de los Dodgers, que en el primer juego había sido contenida, despertó con fuerza esta noche. En la tercera entrada ante el abridor José Berríos, Freddie Freeman abrió el marcador con un jonrón de dos carreras, una inyección de impulso que puso en jaque a Toronto.
En el quinto episodio, Mookie Betts añadió su aporte con un doblete productor que extendió la ventaja. La alineación angelina supo aprovechar cada oportunidad, con paciencia en el plato y agresividad al atacar lanzamientos malos. Posteriores impulsadas por Will Smith y un batazo oportuno más en una entrada decisiva sellaron el resultado (5-0).

Toronto no reacciona; Kirk mantiene brillo limitado
Los Blue Jays, que en el Juego 1 habían encendido los fuegos ofensivos, esta vez lucieron apagados. Su única carrera llegó tardía, en la octava entrada, producto de un sencillo impulsor de Alejandro Kirk, quien fue uno de los pocos que logró conectar de forma productiva.
El problema fue que el resto de la alineación no logró descifrar el repertorio de Yamamoto ni conectar conexiones oportunas. Los corredores en base fueron escasos y las oportunidades desperdiciadas dejaron claro que no fue el día de Toronto.
Bullpens sellan sin dramas
Con Yamamoto entregando una excelente salida, el relevo de Los Ángeles se encargó de cerrar la puerta sin sobresaltos. Evan Phillips y Alex Vesia mantuvieron la ventaja, retirando sesiones críticas y asegurando que los Blue Jays no tuvieran reacción final.
Toronto, por su parte, no pudo ofrecer respuesta ofensiva ni aprovechar sus lanzadores de bullpen para presionar al rival.
Con el triunfo, los Dodgers empatan la serie 1-1 y trasladarán el Clásico de Otoño al Dodger Stadium para los próximos juegos. La victoria les da moral, demuestra que pueden recuperarse tras un arranque adverso y les da la expectativa de controlar la serie desde casa.
El Juego 3 se perfila como un enfrentamiento clave: Walker Buehler por los Dodgers vs Chris Bassitt por Toronto. El vencedor de ese duelo podría tomar ventaja decisiva en la serie.
