
El diamante guanajuatense se prepara para recibir a los mejores equipos del estado en una edición más del Torneo Estatal de Béisbol Guanajuato 2025. Organizado por la Asociación Guanajuatense de Béisbol A.C., este campeonato representa una oportunidad única para que los peloteros demuestren su talento y pasión por el rey de los deportes. Con un formato competitivo y la mira puesta en el Campeonato Nacional, los equipos deberán mostrar su mejor versión para alcanzar la gloria estatal.
Bases del Torneo Estatal 2025
Fecha y Lugar del Torneo
El torneo arrancará el sábado 5 de Abril de 2025 en diferentes municipios de Guanajuato, de acuerdo con el rol de juegos que se definirá previamente. Las sedes oficiales serán anunciadas tras la junta previa.
La junta previa se celebrará el 15 de marzo de 2025 a las 13:00 horas en las oficinas de la Asociación Guanajuatense de Béisbol, ubicadas en el Polideportivo Eucaliptos, en Silao, Guanajuato.

Inscripción y Requisitos
Las inscripciones están abiertas a partir de la publicación de la convocatoria. Para formalizar la participación, los equipos deberán enviar una solicitud a los correos electrónicos oficiales o contactar a los números telefónicos proporcionados por la Asociación.
El costo de inscripción es de $2,000.00 pesos, con una cuota adicional de $1,500.00 pesos para trofeos. Las ligas no afiliadas deberán pagar una cuota de pre-afiliación, cuyo monto será definido en la junta previa.
Además, se establece una fianza de $5,000.00 pesos, que será reembolsada al finalizar el torneo, siempre que el equipo cumpla con todas sus obligaciones deportivas y administrativas.
Formato de Competencia y Reglamento
El torneo seguirá el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE) y se jugará bajo un formato de liga con división por zonas, con el fin de reducir traslados largos en la temporada regular.
Los partidos se disputarán los sábados a las 15:30 horas y serán a 9 entradas. Cada equipo podrá registrar de 18 a 24 jugadores, además de un mánager y dos coaches, quienes no podrán participar como jugadores. La edad permitida para los peloteros será de 19 a 39 años, con la inclusión obligatoria de al menos un jugador de 17 o 18 años y la posibilidad de contar con dos jugadores mayores de 39 años.
Para garantizar el nivel competitivo del torneo, se permitirá la inscripción de dos refuerzos por equipo, de los cuales solo uno podrá ser pitcher. Dichos refuerzos deberán cumplir con los requisitos de elegibilidad para el Campeonato Nacional 2025, que se llevará a cabo en La Laguna, Coahuila.
Los equipos deberán entregar una cédula de inscripción con la firma de los jugadores, dos fotografías tamaño infantil y una copia de su credencial de elector. Además, todos los participantes deberán estar registrados en el Sistema de Registro de Béisbol (SIREBE) y portar la credencial oficial del torneo.

Sistema de Clasificación y Playoffs
El sistema de competencia dividirá a los equipos en zonas regionales, estableciendo una fase regular donde cada equipo buscará sumar victorias para avanzar a los playoffs.
Los mejores cuatro equipos clasificados avanzarán a la postemporada, enfrentándose en series de semifinales a ganar 2 de 3 juegos, mientras que la final será a ganar 3 de 5 juegos.
El equipo que haya finalizado en mejor posición en la temporada regular tendrá la ventaja de localía en cada serie.
Reglas de Ampayeo y Protestas
Los encuentros contarán con doble ampayeo, cuyo costo será cubierto por el equipo local. La Asociación designará a un coordinador de ampáyeres para la correcta ejecución de cada juego.
Las protestas deberán ser entregadas por escrito al ampáyer principal, firmadas por los mánagers de ambos equipos y acompañadas de un depósito de $2,000.00 pesos, que será reembolsado en caso de que la protesta sea válida.
En caso de alineación indebida de jugadores («cachirules»), el equipo infractor será expulsado del torneo y perderá todos los juegos disputados hasta el momento.
Premiación y Selección Estatal
Los equipos finalistas recibirán trofeos y medallas, reconociendo el esfuerzo y entrega de los peloteros. El campeón del torneo tendrá un papel clave en la conformación del selectivo estatal que representará a Guanajuato en el Campeonato Nacional de Béisbol 2025.
El roster de la selección estatal se integrará con un 40% de jugadores del equipo campeón y un 60% de peloteros destacados seleccionados por la Asociación, en conjunto con los managers y delegados. El mánager del selectivo será el del equipo campeón, mientras que los coaches serán los managers del segundo y tercer lugar del torneo estatal.
Los jugadores seleccionados deberán comprometerse a representar al estado en el torneo nacional; de lo contrario, podrían ser sancionados por la Asociación.
Un Torneo de Gran Nivel
El Torneo Estatal de Béisbol Guanajuato 2025 promete ser un espectáculo lleno de emociones y rivalidades históricas. La competencia no solo será una vitrina para los mejores talentos del estado, sino que también servirá como una plataforma para que Guanajuato tenga una representación fuerte en el ámbito nacional.
Con el respaldo de la Asociación Guanajuatense de Béisbol, liderada por el C. Juan Francisco Arenas Ríos (Presidente), Lic. Carlos Ahedo López (Vicepresidente), Ing. Víctor López Miranda (Secretario) y Carlos Blancas Murrieta (Coordinador de Primera Fuerza), este torneo busca consolidarse como uno de los más importantes del estado y del país.
El béisbol guanajuatense tiene una cita imperdible en el diamante. La pasión, la entrega y la búsqueda del título estatal encenderán la emoción en cada encuentro. ¡Que gane el mejor equipo y que el béisbol siga brillando en Guanajuato!
Requisitos de Inscripción
Las inscripciones están abiertas desde la publicación de la convocatoria. Para participar, los equipos deben:
- Enviar una solicitud de participación a los correos: [email protected], [email protected] y [email protected], o llamar a los teléfonos 472 186 9568 y 473 118 2528.