
El béisbol es un deporte lleno de detalles estratégicos, y uno de los aspectos fundamentales para analizar un juego es la anotación en béisbol. Este sistema permite registrar cada jugada de manera precisa mediante símbolos y abreviaturas estandarizadas. A continuación, te explicamos cómo funciona y cuáles son los códigos más importantes.
Números de Posiciones Defensivas
Cada jugador en el campo tiene un número asignado para facilitar la anotación:
- 1 – Lanzador (P)
- 2 – Receptor (C)
- 3 – Primera base (1B)
- 4 – Segunda base (2B)
- 5 – Tercera base (3B)
- 6 – Campo corto (SS)
- 7 – Jardinero izquierdo (LF)
- 8 – Jardinero central (CF)
- 9 – Jardinero derecho (RF)
- BD – Bateador Designado
Ejemplo: Una jugada anotada como «6-3» significa que el campo corto (6) atrapó la pelota y lanzó a la primera base (3) para sacar al corredor.
Símbolos de Resultados del Bateo
- 1B (H1) – Sencillo
- 2B (H2) – Doble
- 3B (H3) – Triple
- HR – Home Run
- BB – Base por bolas
- BBI – Base por bolas intencional
- K – Ponche tirándole
- ꓘ – Ponche sin tirarle
- BG – Golpeado por el lanzamiento
- FC – Elección defensiva
- E – Error defensivo

Movimientos de los Corredores
- BR – Base robada
- AR – Intento de robo fallido
- PB – Passed Ball (error del receptor)
- WP – Wild Pitch (lanzamiento descontrolado)
- BK – Balk (movimiento ilegal del lanzador)
Jugadas Defensivas y de Out
- DP – Doble play
- TP – Triple play
- FO – Out por elevado (Ejemplo: F7 – elevado al LF)
- L – Línea atrapada (Ejemplo: L6 – línea atrapada por el SS)
- U – Out sin asistencia (Ejemplo: 3U – primera base hace out solo)
Cómo Registrar un Inning en la Libreta de Anotación
Veamos un ejemplo de cómo se registraría un inning típico:
Situación:
El bateador A conecta un sencillo al jardín derecho → 1B (H1)
El bateador B conecta un elevado al jardín central → F8
El bateador A intenta robar segunda y es puesto out por el receptor → AR 2-4
El bateador C recibe base por bolas → BB
El bateador D conecta un rodado al campo corto, out en primera → 6-3
Resumen del inning:
- Carreras anotadas: 0
- Hits: 1 (A, sencillo)
- Dejados en base: 1 (C en 1B)
- Outs: 3 (F8, AR, 6-3)
Ejemplo con Carrera Anotada
Situación:
- A recibe base por bolas → BB
- B conecta un doble al jardín izquierdo → 2B (A avanza a 3B)
- C conecta elevado de sacrificio al RF, A anota → SF9, RBI
- D es ponchado tirándole → K
- E conecta rola al tercera base, out en primera → 5-3
Resumen del inning:
- Carreras anotadas: 1 (A)
- Hits: 1 (B, doble)
- Dejados en base: 1 (B en 3B)
- Outs: 3 (SF, K, 5-3)
El sistema de anotación en béisbol es fundamental para analizar y registrar el desarrollo de un juego. Gracias a estos códigos, los entrenadores, jugadores y analistas pueden evaluar el rendimiento y las estrategias de cada equipo. Con práctica, cualquier aficionado puede aprender a llevar su propio registro y disfrutar aún más del «Rey de los Deportes».
Como hacer un score de baseball, como anotar un juego de beisbol, anotación en béisbol, cómo anotar en béisbol, símbolos de béisbol, libreta de anotación, reglas de béisbol, estadísticas de béisbol
.