
Torreón se convierte en la capital del béisbol mexicano
La pasión por el béisbol está más viva que nunca en el norte del país. Del 18 al 25 de octubre de 2025, la ciudad de Torreón, Coahuila, se transformará en el epicentro del béisbol nacional al albergar el Campeonato Nacional de Béisbol de Primera Fuerza Laguna 2025, uno de los torneos más esperados por los aficionados y jugadores del país.
El evento, avalado por la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe) y organizado en conjunto con la Asociación Lagunera de Béisbol (AlLaBe), reunirá a las mejores selecciones estatales de México en una competencia de alto nivel que promete grandes emociones, estadios llenos y un ambiente deportivo sin igual.

Fotografia de: Reporte Laguna
Sedes oficiales del torneo
El campeonato se disputará en tres sedes principales dentro de la Comarca Lagunera, elegidas por su infraestructura, tradición y capacidad para recibir a miles de aficionados:
- Unidad Deportiva Torreón: escenario principal donde se llevará a cabo la inauguración y los encuentros más importantes del torneo.
- Estadio Sección 74 (Peñoles): un recinto emblemático del béisbol lagunero que recibirá múltiples enfrentamientos de la fase de grupos.
- San Pedro de las Colonias: sede alterna que forma parte del circuito y donde se disputarán partidos estratégicos de ambas conferencias.
Cada estadio fue acondicionado para ofrecer una experiencia de primer nivel, con iluminación profesional, mantenimiento de campo especializado y áreas de acceso para familias y visitantes.
Fase de grupos confirmada: los equipos que buscarán la gloria nacional
La organización del torneo reveló oficialmente la conformación de los grupos, destacando la presencia de potencias históricas y selecciones emergentes que llegan con el objetivo de coronarse campeones nacionales.
🔹 Grupo A
- Nuevo León
- Sonora
- Guanajuato
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- La Laguna (anfitrión)
🔹 Grupo B
- Chihuahua
- Baja California
- Coahuila
- Estado de México
- Durango
- AIJBMX (Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Béisbol de México)

Con esta distribución, el torneo garantiza duelos de alto voltaje entre equipos con gran tradición beisbolera como Sonora, Chihuahua y Baja California, frente a escuadras con nuevas generaciones de talento como Guanajuato o Aguascalientes.
Fechas clave y formato de competencia
El Campeonato Nacional de Béisbol de Primera Fuerza Laguna 2025 se celebrará durante ocho días, del 18 al 25 de octubre, con un formato competitivo diseñado para mantener la emoción hasta el último out.
- Fase de grupos: del 18 al 22 de octubre, bajo sistema round robin (todos contra todos) dentro de cada grupo.
- Cuartos de final: 23 de octubre, con los mejores cuatro equipos del standing general.
- Semifinales: 24 de octubre.
- Gran final: 25 de octubre, en la Unidad Deportiva Torreón.
La Selección La Laguna, anfitriona con hambre de triunfo
El equipo de La Laguna, anfitrión del torneo, tendrá la responsabilidad y el orgullo de representar a la región frente a las mejores selecciones estatales.
Con una plantilla integrada por peloteros locales de alto rendimiento, la novena lagunera buscará aprovechar la localía y el respaldo de su afición para hacer historia.
Los fanáticos esperan un desempeño sólido de La Laguna, impulsado por su cuerpo técnico experimentado y una generación de jóvenes talentos que han destacado en torneos regionales y nacionales. Su principal fortaleza será el pitcheo, combinado con un bateo oportuno y una defensa disciplinada.
Un torneo con impacto nacional y regional
Más allá del aspecto deportivo, el campeonato representa una gran oportunidad para la promoción del turismo deportivo y la reactivación económica en la región de La Laguna.
Durante los ocho días de competencia, se espera la llegada de más de mil visitantes, entre jugadores, familiares, aficionados y medios de comunicación.
Los hoteles, restaurantes y comercios locales se verán beneficiados, generando un ambiente festivo que resalta el orgullo regional de Coahuila.
El apoyo de instituciones públicas y privadas ha sido fundamental para garantizar la logística, seguridad y hospitalidad durante el torneo.